Ubicación & Lenguaje

Zenfinex Global Limited está regulada por la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Seychelles (SD092)

Semana de Volatilidad en los Mercados: Lo Que Pasó y Lo Que Viene

La última semana ha estado marcada por movimientos significativos en los mercados globales. Desde un escándalo político en Argentina que ha generado incertidumbre económica, hasta el fuerte repunte del Ibex 35 impulsado por el sector energético. La Unión Europea, por su parte, analiza estrategias para incrementar su gasto en defensa, mientras que la demanda de oro sigue en auge debido a la diversificación de reservas de los bancos centrales.

En EE.UU., la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal añade un factor clave a la ecuación, mientras que en México se espera la publicación de indicadores económicos que pueden marcar el rumbo de su economía. Todo esto en un contexto de volatilidad y cautela en los mercados internacionales.

Principales Acontecimientos de la Semana

  1. Escándalo Político en Argentina y Negociaciones con el FMI

El presidente argentino, Javier Milei, se ha visto envuelto en una controversia tras promover una criptomoneda denominada $LIBRA, que resultó ser fraudulenta. Este escándalo, conocido como ‘criptogate’, ha generado inestabilidad en los mercados financieros locales. En medio de esta crisis, Milei viajó a Estados Unidos para reunirse con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de renegociar un crédito de 44.000 millones de dólares y obtener fondos adicionales para fortalecer las reservas del Banco Central. La resolución de estas negociaciones es crucial para aliviar la presión sobre la deuda soberana y las restricciones cambiarias que afectan al país desde hace casi seis años.

  1. Ibex 35 Cerca de los 13.000 Puntos Impulsado por Repsol y Naturgy

El índice bursátil español, Ibex 35, ha experimentado un repunte significativo, acercándose a la barrera de los 13.000 puntos, situándose en 12.967,1. Este ascenso ha sido liderado por las compañías energéticas Repsol y Naturgy. Repsol registró un aumento del 7,84% en su cotización, a pesar de una disminución en sus beneficios, mientras que Naturgy avanzó un 4,34% tras anunciar una oferta pública de adquisición voluntaria. Otros valores destacados incluyeron a Colonial, Merlin y ACS. Sin embargo, empresas como Aena y ArcelorMittal encabezaron las pérdidas. En el ámbito internacional, Wall Street cerró con pérdidas debido a una disminución en la confianza del consumidor y previsiones negativas de empresas como Walmart.

  1. Unión Europea Busca Aumentar el Gasto en Defensa

La reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y su acercamiento al mandatario ruso, Vladimir Putin, han generado preocupación en la Unión Europea respecto a su seguridad. Como respuesta, la UE está explorando diversas estrategias financieras para incrementar su gasto en defensa, aspirando a alcanzar el 2% del PIB. Entre las propuestas se encuentran la flexibilización de las reglas fiscales para permitir mayor inversión en este sector, la duplicación del próximo presupuesto comunitario y la emisión de deuda conjunta. Además, se contempla la reutilización de fondos del programa Next Generation EU y la participación del Banco Europeo de Inversiones para financiar proyectos de defensa. Estas iniciativas buscan fortalecer la capacidad defensiva europea ante un panorama geopolítico incierto.

  1. Demanda de Oro por Parte de Bancos Centrales

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, la demanda de oro por parte de los bancos centrales ha experimentado un incremento notable, multiplicándose por cinco. Países como China e India han aumentado sus reservas de este metal precioso con el objetivo de reducir su dependencia del dólar estadounidense. Este movimiento refleja una estrategia para diversificar activos y protegerse ante la volatilidad de las monedas fiduciarias. Sin embargo, rumores sobre posibles acuerdos de paz han generado fluctuaciones en el precio del oro, evidenciando la sensibilidad del mercado ante las tensiones geopolíticas.

  1. Estabilidad del Peso Mexicano Frente al Dólar

El peso mexicano ha mostrado estabilidad en su cotización frente al dólar estadounidense durante esta semana. A pesar de una sesión con menor actividad debido al feriado en los mercados estadounidenses por el Día de los Presidentes, la moneda local registró una apreciación marginal. Esta estabilidad se atribuye a factores como la confianza en la economía mexicana y la ausencia de eventos externos que pudieran generar volatilidad significativa en el tipo de cambio.

Perspectivas para el Viernes 21 de Febrero

  1. Expectativas de Recortes de Tasas por Parte de la Reserva Federal

Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, ha manifestado que anticipa dos recortes en las tasas de interés durante 2025. No obstante, también ha señalado la existencia de una incertidumbre generalizada en el panorama económico. Estas declaraciones sugieren que, aunque se prevé una relajación en la política monetaria, las decisiones estarán condicionadas por la evolución de diversos factores económicos y geopolíticos.

  1. Eventos Financieros en Ciudad de México

La capital mexicana será sede de la Money Expo México 2025, un evento educativo diseñado para proporcionar información sobre productos y servicios financieros. Esta exposición reunirá a expertos, empresas y entusiastas del sector financiero, ofreciendo conferencias, talleres y oportunidades de networking. Los asistentes podrán actualizarse sobre las últimas tendencias en finanzas, inversiones y tecnología financiera.

ATRÁS

Publicaciones Destacadas

Semana de Volatilidad en los Mercados: Lo Que Pasó y Lo Que Viene

Semana Clave para los Mercados: Inflación, PMI y Discursos Claves Definen el Rumbo

Semana de Decisiones Cruciales: Cómo los Datos Económicos de Febrero 2025 Redefinieron los...

¿El Banco de Inglaterra se Contiene? Tasas en Stand-By al 4,5% y sus...

Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Te presentamos algunos artículos relacionados que podrían ser de tu interés:

Market Insights​

febrero 21, 2025

Semana de Volatilidad en los Mercados: Lo Que Pasó y...

La última semana ha estado marcada por movimientos significativos en los mercados globales. Desde un escándalo político en Argentina que ha generado incertidumbre económica, hasta...

Market Insights​

febrero 18, 2025

Semana Clave para los Mercados: Inflación, PMI y Discursos Claves...

Esta semana, los mercados financieros globales enfrentan eventos clave que podrían marcar la dirección de los activos de riesgo y las políticas monetarias. Desde datos...

Market Insights​

febrero 14, 2025

Semana de Decisiones Cruciales: Cómo los Datos Económicos de Febrero...

La semana del 10 al 14 de febrero de 2025 se destacó como un período decisivo para los mercados financieros globales. Durante esos días, una...

Market Insights​

febrero 7, 2025

¿El Banco de Inglaterra se Contiene? Tasas en Stand-By al...

El 6 de febrero de 2025, en una jornada llena de expectativas y análisis, el Banco de Inglaterra sorprendió al mercado al anunciar que mantendrá...

¿Estás Listo Para Elevar tu Experiencia de Trading?

Abre una cuenta Taurex y comienza a operar hoy.

Lo sentimos

El acceso a tradetaurex.com
no está disponible en tu región.

tradetaurex.com  está obligado a cumplir con las leyes globales. Por lo tanto, la información en este sitio no está dirigida a residentes de Estados Unidos, Canadá, Corea del Norte, Irán, Myanmar, Bélgica, España, Francia, Japón, Corea del Sur, o cualquier otro país en particular. No está destinada para distribución o uso por parte de ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.